Los grandes retos para lograr una adecuada gestión en las instituciones públicas demandan el conocimiento exhaustivo de los lineamientos y normatividad básica que rigen el funcionamiento general de las entidades, así como de las políticas y planes ya aprobados por el Estado Peruano.
La gran estructura del Estado, la regulación y funcionamiento de los sistemas administrativos, y las acciones vinculadas al control, transparencia y rendición de cuentas, así como a las políticas de modernización de Estado, buscan encaminar al aparato estatal a una cultura de “eficiencia”, en donde los recursos que dispone el Estado sean debidamente utilizados, en beneficio de todos los peruanos.
Así, hoy en día la Gestión Pública moderna debe ser entendida y desarrollada desde una visión por procesos, con estándares de calidad, bajo una mirada de indicadores, con asignación de recursos por resultados, con la utilización de la tecnología como elemento de integración, y con los niveles de Modernización requeridos, buscando la mejora continua de los sistema y de los servicios que se brindan a la colectividad.
Conscientes de ello, se ha programado el presente programa en GESTIÓN PÚBLICA, con el aval académico de universidades e instituciones académicas de prestigio.
La plana docente está conformada por reconocidos académicos, profesionales y especialistas, seleccionados por sus comprobadas capacidades para la docencia universitaria, cualidades personales y práctica profesional vigente.
Virtual | |
---|---|
Matrícula: | S/. 0.00 |
Mensualidad: | S/. 220.00 |
Certificación Final: | S/. 350.00 |
Pago Total: | S/. 1670.00 |
Pago Con Descuento: | S/. 1252.50 |
Virtual | |
---|---|
Matrícula: | USD 0.00 |
Mensualidad: | USD 70.00 |
Certificación Final: | USD 150.00 |
Pago Total: | USD 570.00 |
Pago Con Descuento: | USD 427.50 |
INCLUYE 25% DE *DESCUENTO SOLO POR PRONTO PAGO TOTAL.
*Descuento por PRONTO PAGO TOTAL se aplica hasta 10 días antes del inicio de clases.
**El monto por certificación final, da derecho a la certificación emitida por la universidad o institución que elija al momento de matricularse. Si desea certificaciones adicionales, el participante deberá de cancelar la misma tasa por derecho de certificación final por cada universidad y/o institución que corresponda.
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos académicos y administrativos del programa recibirán la triple certificación de FIDE, FEX y de la universidad o institución que nos avala el programa académico.
Opciones de certificación adicional**:
_________________________
*Para obtener el Diploma de Experto, el participante deberá de haber cumplido con todas las actividades académicas correspondientes del curso adicional que se encuentra en el campus virtual, como también haber finalizado con éxito el Diplomado correspondiente.
**El monto que se cancela por certificación final, da derecho a la certificación emitida por la universidad o institución que elija al momento de matricularse. Si desea certificaciones adicionales, el participante deberá de cancelar la misma tasa por derecho de certificación final por cada universidad y/o institución que corresponda.
_________________________
Requisitos de admisión:
(todos los documentos pueden ser enviados en formato digital).
*Para la expedición del diploma por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga sólo se admite grado de bachiller o título profesional.
**En caso de no contar con grado de bachiller o título profesional para el caso de la UNICA, se podrá otorgar la acreditación como Curso de Actualización.