Una de las funciones de la enfermera de quirófano son las actividades referentes a la organización y gestión dentro del quirófano. Para garantizar una adecuada gestión, un aspecto fundamental es la gestión del gasto y facturación de la actividad quirúrgica. Para una mayor efectividad, es necesario lograr una gestión eficiente del flujo del paciente durante el proceso perioperatorio, una adecuada coordinación de los recursos involucrados y su disponibilidad según sea necesario no es tarea fácil y es clave para lograr una mayor eficiencia.
El presente Diplomado Internacional en Nuevos modelos de gestión de enfermería en el área quirúrgica se ha desarrollado en alianza con la Formación Alcalá, institución académica española de servicios profesionales especializada en sanidad y ciencias sociales que cuenta con aval de Universidades Españolas (Universidad San Jorge, Universidad Europea Miguel de Cervantes, Universidad a Distancia de Madrid, Universidad Isabel I, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad de Murcia).
MÓDULO I: DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
Unidad 1. La enfermería del bloque quirúrgico y la salud
Unidad 2. Organización del bloque quirúrgico
Unidad 3. Innovaciones en el bloque quirúrgico
MÓDULO II: GESTIÓN DEL BLOQUE QUIRÚRGICO
Unidad 4. Los procesos de esterilización
Unidad 5. La calidad en los cuidados de enfermería al paciente quirúrgico
MÓDULO III: SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL BLOQUE QUIRÚRGICO
Unidad 6. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgico
Unidad 7. Prevención de la infección quirúrgica
Unidad 8. Humanización y comunicación en el bloque quirúrgico
MÓDULO IV: ORIENTACIONES PARA UN CUIDADO HUMANIZADO EN ENFERMERÍA
Unidad 9. Prevención de los riesgos laborales del bloque quirúrgico
Unidad 10. El trabajo en equipo
La plana docente está conformada por reconocidos académicos, profesionales y especialistas de Perú y/o del extranjero, seleccionados por sus comprobadas capacidades para la docencia universitaria, cualidades personales y práctica profesional vigente.
Virtual | |
---|---|
Matrícula: | S/. 0.00 |
Mensualidad: | S/. 400.00 |
Certificación Final: | S/. 350.00 |
Pago Total: | S/. 1950.00 |
Pago Con Descuento: | S/. 1462.50 |
Virtual | |
---|---|
Matrícula: | USD 0.00 |
Mensualidad: | USD 120.00 |
Certificación Final: | USD 150.00 |
Pago Total: | USD 630.00 |
Pago Con Descuento: | USD 472.50 |
INCLUYE 25% DE *DESCUENTO SOLO POR PRONTO PAGO TOTAL.
*Descuento por PRONTO PAGO TOTAL se aplica hasta 10 días antes del inicio de clases.
Importante:
El monto que se cancela por certificación final, da derecho a la doble certificación de FIDE/Formación Alcalá (España) y de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (España). Si desea certificaciones adicionales, el participante deberá de cancelar la misma tasa por derecho de certificación final por cada universidad y/o institución que corresponda.
*La certificación de FA y de la UEMC (España) es en formato físico. Si requiere contar con su respectiva legalización y Apostilla de la Haya deberá abonar las tasas administrativas respectivas.
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos académicos y administrativos del programa recibirán la doble certificación que se detalla a continuación:
Opciones de certificación adicional*:
Importante:
El monto que se cancela por certificación final, da derecho a la doble certificación de FIDE/Formación Alcalá (España) y de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (España). Si desea certificaciones adicionales, el participante deberá de cancelar la misma tasa por derecho de certificación final por cada universidad y/o institución que corresponda.
*La certificación de FA y de la UEMC (España) es en formato físico. Si requiere contar con su respectiva legalización y Apostilla de la Haya deberá abonar las tasas administrativas respectivas.
________________
Requisitos de admisión:
(todos los documentos pueden ser enviados en formato digital).