Inicio:
Duración:
Programa regular → 6 meses
Programa intensivo → 3 meses
Horario:
Modalidad de estudio:
Lugar:
Créditos:
Horas:
Este programa se desarrolla en colaboración con la Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España), parte del Grupo Doctrina Qualitas, especializada en gestión académica, implementación de programas de reconocimiento y movilidad internacional, y el fortalecimiento de diversos niveles educativos. Asimismo, cuenta con el respaldo de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú), según la Resolución del Consejo Universitario Nro. 494-CU-2024.
Nuestro programa, se adapta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando metodologías de enseñanza programadas y trabajo autónomo, con el acompañamiento del área académica, que canaliza las consultas al equipo docente. A través del uso de las tecnologías de la información y comunicación, se crea un entorno de aprendizaje activo y colaborativo en el Campus Virtual. Los materiales académicos están organizados y disponibles en formatos adecuados, lo que facilita su estudio de forma autónoma. Esta modalidad permite que cada alumno/a avance a su propio ritmo, favoreciendo el desarrollo de competencias, conocimientos y experiencias clave para su crecimiento profesional en el área.
Al cumplir con las obligaciones académicas y administrativas del programa, el participante obtendrá la certificación expedida por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) y por la Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) y tendrá opción a la obtención de certificaciones adicionales a nombre de universidades peruanas y del extranjero.
Además, se incluye contenido académico (en español) que te preparará para rendir el examen de la certificación internacional de CERTIPROF®: Agile HR Certified Professional AHRCP™. El cual se centra en cómo aplicar los principios y valores ágiles en el área de Recursos Humanos, enfocándose en el bienestar y el alto rendimiento del talento.
Aquellos que lo soliciten y aprueben el examen, obtendrán la insignia de reconocimiento global respaldado por CERTIPROF®.
MÓDULO I: Habilidades Directivas y Negociación
UD1: Liderazgo y estilos de dirección
1. Introducción
2. Liderazgo y equipo
3. Concepto y estilos de dirección
UD2 Gestión del cambio
1. El cambio organizativo: conceptos básicos
1.1. Definición y tipos
1.2. Necesidad y fuerzas para el cambio
1.3. Etapas de cambio en las organizaciones
1.4. Tipos y modelos de cambio
2. Resistencia individual al cambio
2.1. Psicológica
2.2. Utilitaria
2.3. Cínica
3. Resistencia organizativa al cambio
3.1. Inercia estructural
3.2. Estanqueidad
3.3. Inercia del equipo
3.4. Amenazas
4.Tratamiento de la resistencia al cambio
5.Detalles de planificación
UD3 Gestión del conflicto
1. Introducción
2. Definición, tipos y antecedentes del conflicto
3. Relación entre tipologías y estilos de resolución de conflictos
UD4 Gestión de la Comunicación
1. Introducción
2 .Observar nuestras limitaciones a la hora de comunicarnos
3. Comprender y desarrollar la empatía
3.1. ¿Qué bloquea el desarrollo de la empatía?
4. La Escucha
5. La escucha activa en el entorno laboral
5. 1. La escucha en diferentes profesiones
6. Otras habilidades sociales dentro de las organizaciones
6.1. Interdependencia positiva y trabajo cooperativo
6.2. Asertividad del equipo de trabajo
6.3. Peticiones y demandas
6.4 Saber decir y escuchar “no”
UD5 Gestión de reuniones
1. La reunión: definición y funciones
2. Elementos de una reunión
3. Tipos de reuniones
4 . Fases de una reunión
UD6. Técnicas de negociación
1.Introducción.
2.Preparar la negociación.
3.Tácticas en la negociación.
4.Contingencias en la negociación.
5.Cierre del acuerdo.
UD7. Gestión del tiempo y gestión del estrés
1.Introducción
2.Tiempo como recurso.
3.Gestión eficaz del tiempo.
4.Ladrones del tiempo.
5.Gestión del estrés
MÓDULO II: Coaching y liderazgo
COACHING
UD1. ¿Qué es el coaching?
1.1. ¿Para qué sirve el coaching?
1.2. El Coach y el Coachee.
1.3. Ideas equivocadas sobre el coaching.
1.4. Origen del término «Coach».
UD2. Influencias de la filosofía clásica en el desarrollo de la sesión de Caching.
2.1. Sócrates (470 – 399 A.C.).
2.2. Platón (427 – 347 A.C.).
2.3. Aristóteles (384 – 322 A.C.).
UD3. Diferentes influencias en el trabajo del desarrollo personal.
3.1. Influencias de filosofías orientales.
3.2. Influencias en las últimas décadas.
3.3. Influencias de la psicología en el coaching.
3.4. Aportes de la física cuántica y la neurociencia.
UD4. Corrientes y tipos de coaching.
4.1. Corrientes del coaching.
4.2. Tipos de coaching.
UD5. La sesión de coaching.
5.1. Proceso de trabajo.
5.2. El “GROW”. ¿Qué es el modelo GROW?
5.3. Posibles preguntas para cada una de las partes del “Grow”.
UD6. Herramientas prácticas de trabajo.
6.1. Test de las 30 preguntas previo a sesiones.
6.2. Test de idoneidad.
6.3. La rueda de la vida.
6.4. Lista de valores.
6.5. Tipos VAK y test de estilo de aprendizaje.
6.6. Visualización de misión y visión.
6.7. Creencias limitantes. Formulario para identificarlas.
6.8. Transformar creencias.
6.9. Tengo que o elijo.
6.10. Visualización de epitafios.
6.11. Tiempo de vida limitado.
LIDERAZGO
UD1. Concepto de liderazgo.
1.1. Definición de liderazgo.
1.2. La personalidad del líder.
1.3. El líder Vs gestor.
1.4. El líder y la meta.
1.5. Estilos de liderazgo.
1.6. El líder y sus otras facetas como persona.
1.7. El líder y su influencia en el entorno.
UD2. Competencias del liderazgo.
2.1. Análisis de la situación donde se ejerce el liderazgo.
2.2. Capacidades, habilidades y competencias.
2.3. El líder del Siglo XXI.
UD3. Inteligencia emocional en el liderazgo.
3.1. Manejo de las emociones al servicio del líder.
3.2. La motivación.
3.3. Las emociones potenciadoras.
3.4. Las emociones no potenciadoras.
3.5. La salud emocional.
UD4. La comunicación efectiva.
4.1. El lenguaje más allá de las palabras.
4.2. Situarse en el lugar del seguidor.
4.2.1. Rapport: conectar con el interlocutor.
4.3. La negociación.
UD5. Coherencia, credibilidad y marca personal.
5.1. La huella del líder.
5.2. La marca personal y la omnicalidad.
5.3. Liderazgo basado en valores.
5.4. Todos somos líderes y seguidores.
Nota: Nos reservamos el derecho de efectuar cambios en la estructura académica o expositores de acuerdo a su política de mejora continua.
🎯 Objetivo general
Fortalecer las competencias directivas, de liderazgo y coaching en los participantes, promoviendo un enfoque ágil y estratégico en la gestión de personas, mediante el desarrollo de habilidades para liderar equipos, facilitar procesos de cambio, comunicación efectiva, negociación y bienestar organizacional en entornos laborales dinámicos.
✅ Objetivos específicos:
Desarrollar habilidades de liderazgo y dirección, comprendiendo distintos estilos, teorías y el impacto del líder en la gestión de equipos, la motivación y el logro de objetivos organizacionales.
Gestionar procesos de cambio organizacional, abordando sus fases, resistencias individuales y estructurales, así como estrategias para liderar transformaciones sostenibles.
Aplicar estrategias para la prevención y resolución de conflictos, mediante el análisis de tipologías y el uso de técnicas de negociación orientadas a soluciones colaborativas.
Mejorar las habilidades de comunicación interpersonal, incorporando empatía, escucha activa, asertividad y el fortalecimiento del clima laboral en diferentes contextos profesionales.
Conducir reuniones productivas y orientadas a resultados, dominando las etapas de preparación, ejecución, participación y seguimiento de acuerdos.
Optimizar la gestión del tiempo y del estrés, aplicando herramientas para la planificación, priorización y equilibrio emocional en el ejercicio de responsabilidades laborales.
Comprender los fundamentos y beneficios del coaching profesional, sus corrientes, herramientas y aplicación en el desarrollo de líderes, equipos y organizaciones.
Utilizar técnicas prácticas de coaching, como el modelo GROW, diagnóstico de valores y creencias, estilos de aprendizaje, visualización de objetivos y herramientas de autoconocimiento y transformación personal.
Fortalecer la inteligencia emocional en el liderazgo, promoviendo el manejo consciente de emociones, la motivación interna y la coherencia entre valores y acciones.
Desarrollar una marca personal sólida y coherente con el rol del líder ágil, integrando credibilidad, comunicación efectiva y capacidad de influencia.
Preparar al participante para rendir la certificación internacional Agile HR Certified Professional (AHRCP™) de CertiProf®, la cual permite aplicar principios y valores ágiles en la gestión de personas, con foco en el bienestar, la adaptabilidad, el alto rendimiento del talento humano y el diseño de culturas organizacionales centradas en las personas.
Pago total: | PEN S/1.500,00 |
Cuota única de: | PEN S/825,00 |
Incluye 45% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/675,00 |
06 cuotas de: | PEN S/175,00 |
Incluye 30% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/450,00 |
12 cuotas de: | PEN S/100,00 |
Incluye 20% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/300,00 |
La inversión total no incluye el pago por derecho de la certificación elegida ni de las certificaciones adicionales ofrecidas. El alumno podrá cancelar dicha tasa hasta el término de su programa. Ver tasas de expedición en el apartado CERTIFICACIÓN.
*Las certificaciones que sean emitidas en formato físico serán enviadas a todo el Perú sin costo adicional. Para envío vía courier a otro país, consulte a tramitesyrecaudació[email protected] la tasa administrativa a abonar. Algunas certificaciones podrán emitirse en formato digital.
![]() ![]() | Triple certificación: FIDE + Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) + Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) I Diplomado | PEN S/350,00 |
![]() ![]() ![]() | Triple certificación: FIDE + Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) + Universidad CESUMA (México) I Diplomado Internacional | PEN S/350,00 |
![]() ![]() ![]() | Cuádruple certificación: FIDE + Agencia Universitaria DQ (España) + Facultad de Economía de la UNP (Perú)+ Universidad CESUMA (México) I Diplomado | PEN S/525,00 |
![]() | CERTIPROF (USA) I Acceso a Examen y Certificado Internacional | PEN S/350,00 |
![]() | Faculdade do Centro Oeste Paulista – FACOP (Brasil) I Diplomado Internacional | PEN S/350,00 |
*La certificación emitida por FIDE, será expedida como Diplomado en Mentoría Gerencial y Técnicas Avanzadas de Negociación (600 horas).
Requisitos de admisión (Formato digital):
*Para la expedición del diplomado en el caso de la UNP sólo se admite Grado bachiller o Título Profesional, caso contrario, se otorgará la acreditación como Diploma de Perfeccionamiento Profesional.
Elija un esquema de pago:
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.
Para poder enviarle el Plan de Estudios, por favor complete el formulario con sus datos. Una vez enviado, recibirá un correo con el enlace de descarga para acceder al contenido directamente.
Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares para ofrecerte sus servicios, mejorar tu experiencia online, permitirte guardar información, facilitar tu interacción con redes sociales, personalizar el contenido y los anuncios que ves en función del análisis de tus intereses, entre otras. Las cookies también pueden ayudarnos a mejorar nuestro sitio web y sus funcionalidades. Al dar click en aceptar, autorizas el tratamiento de los datos recolectados a través de cookies.Obtén más información en nuestra Política de cookies aquí.