Inicio:
Duración:
Programa regular → 6 meses
Programa intensivo → 3 meses
Horario:
Modalidad de estudio:
Lugar:
Créditos:
Horas:
Este programa se desarrolla en colaboración con la Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España), parte del Grupo Doctrina Qualitas, especializada en gestión académica, implementación de programas de reconocimiento y movilidad internacional, y el fortalecimiento de diversos niveles educativos. Asimismo, cuenta con el respaldo de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú), según la Resolución del Consejo Universitario Nro. 494-CU-2024.
Una de las ventajas de cursar el programa, es que se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo con el asesoramiento del equipo docente y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando así, un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
Los materiales académicos que se han desarrollado se ponen a disposición del alumno en el campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno, propiciando así, el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
Al cumplir con las obligaciones académicas y administrativas del programa, el participante obtendrá la certificación expedida por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) y por la Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) y tendrá opción a la obtención de certificaciones adicionales a nombre de universidades peruanas y del extranjero.
Además, se incluye contenido académico (en español) que te preparará para rendir el examen de la certificación internacional de CERTIPROF®: Cyber Security Foundation Professional Certificate CSFPC™. Con esta certificación conocerás los fundamentos de las técnicas de protección de la información personal, incluyendo comunicaciones, aplicaciones, e inferencias de las bases de datos y procesamiento de datos. También conozca otros sistemas que soportan los derechos en línea que se refieren a censura y confidencialidad, secrecía, elecciones electrónicas, y privacidad en pagos y sistemas de identidad.
Aquellos que lo soliciten y aprueben el examen, obtendrán la insignia de reconocimiento global respaldado por CERTIPROF®.
MÓDULO I: E-COMMERCE
UD1. El comercio electrónico
1. Concepto
2. Negocios en la red. Modelos de negocio
UD2. Compraventa electrónica
1. Promoción sitios webs
2. Tiendas virtuales o productos
3. Servicios en internet y medios digitales
4. Contratación electrónica
5. Protección de datos, dominios y ética
6. Seguridad en las compras
7. Medios de pago disponibles
MÓDULO II: Aspectos Legales en Entornos Digitales
UD1. Fundamentos tecnológicos de los negocios digitales
1.1. La revolución tecnológica
1.2. El concepto de Internet
1.3. El protocolo TCP/IP
1.4. Dirección web, URL y localización de IP
1.5. La arquitectura cliente servidor y la arquitectura peer to peer (p2p)
1.6. La deep web
1.7. El proceso multi-stakeholders
1.8. La neutralidad de la red
1.9. Internet of Things y Big data
1.10. El Cloud Computing
1.11. La Inteligencia Artificial (IA)
1.12. Blockchain
UD2. Protección de datos de carácter personal
2.1. Proceso histórico de la protección de datos de carácter personal
2.2. El Reglamento europeo de Protección de datos y la Ley Orgánica de protección de datos de carácter personal y garantía de los Derechos digitales
2.3. Los nuevos derechos digitales
UD3. Sociedad de la información y comercio electrónico
3.1. Introducción
3.2. Nociones generales de la sociedad de la información
3.3. Obligaciones de los PSSI
3.4. La responsabilidad de los PSSI
3.5. La contratación electrónica
3.6. Publicidad, comunicaciones electrónicas y marketing online
UD4. Propiedad Intelectual
4.1. Nociones generales y aproximación a la Propiedad Intelectual
4.2. El objeto: la obra
4.3. Tipos de obra
4.4. El modo de adquisición de la propiedad intelectual: la creación
4.5. Los sujetos y la titularidad de los derechos
4.6. Derechos y facultades que integran la Propiedad Intelectual
4.7. Obras especiales
4.8. Transmisibilidad de derechos y contratación
4.9. Tipos de licencias comerciales y no comerciales
4.10. Medidas de protección de la LPI y medidas de protección frente a intermediarios
4.11. Enlaces y derechos de Propiedad Intelectual
4.12. La Directiva de derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital
UD5. Propiedad Industrial
5.1. Propiedad Industrial: nociones generales
5.2. Requisitos de patentabilidad y plazo de protección
5.3. El principio de prioridad y las novedades que introdujo la Ley 24/2015 de Patentes
5.4. El modelo de utilidad
5.5. El diseño industrial y sus requisitos de registrabilidad
5.6. Los signos distintivos: signos, denominación social y nombre de dominio
UD6. Libertad de expresión e información en Internet y límites
6.1. La libertad de expresión e información
6.2. Los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen
6.3. Conflictos entre derechos fundamentales
Nota: Nos reservamos el derecho de efectuar cambios en la estructura académica o expositores de acuerdo a su política de mejora continua.
🎯 Objetivo general
Formar profesionales capaces de gestionar de manera segura, legal y eficiente negocios digitales y plataformas de comercio electrónico, integrando fundamentos tecnológicos, normativos y de ciberseguridad que garanticen la protección de datos, el cumplimiento legal y la confianza en los entornos digitales.
✅ Objetivos específicos
Comprender el funcionamiento del comercio electrónico, sus modelos de negocio, procesos de compraventa online, medios de pago, seguridad en las transacciones y normativa asociada.
Gestionar correctamente la contratación electrónica, aplicando buenas prácticas legales en relación con la protección de datos, derechos de los consumidores, dominio digital y ética en entornos virtuales.
Analizar los fundamentos tecnológicos de los entornos digitales, incluyendo TCP/IP, arquitecturas cliente-servidor, cloud computing, inteligencia artificial, blockchain e Internet of Things (IoT).
Aplicar la legislación sobre protección de datos personales, con énfasis en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica de Protección de Datos y los derechos digitales.
Identificar las obligaciones legales de los prestadores de servicios digitales (PSSI), la responsabilidad sobre contenidos, comunicaciones comerciales y contratos electrónicos.
Diferenciar los derechos de propiedad intelectual e industrial en medios digitales, incluyendo licencias, patentes, diseño industrial, marcas, y la protección de obras en la red.
Analizar el marco legal que regula la libertad de expresión, el honor, la intimidad y los conflictos entre derechos fundamentales en Internet.
Preparar al participante para rendir la certificación internacional Cyber Security Foundation Professional Certificate (CSFPC™) de CertiProf®, que le permitirá desarrollar competencias clave sobre fundamentos de protección de la información, privacidad en pagos electrónicos, censura, confidencialidad, elecciones electrónicas y sistemas de identidad digital en entornos digitales y de comercio electrónico.
Pago total: | PEN S/1.500,00 |
Cuota única de: | PEN S/825,00 |
Incluye 45% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/675,00 |
06 cuotas de: | PEN S/175,00 |
Incluye 30% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/450,00 |
12 cuotas de: | PEN S/100,00 |
Incluye 20% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/300,00 |
La inversión total no incluye el pago por derecho de la certificación elegida ni de las certificaciones adicionales ofrecidas. El alumno podrá cancelar dicha tasa hasta el término de su programa. Ver tasas de expedición en el apartado CERTIFICACIÓN.
*Las certificaciones que sean emitidas en formato físico serán enviadas a todo el Perú sin costo adicional. Para envío vía courier a otro país, consulte a tramitesyrecaudació[email protected] la tasa administrativa a abonar. Algunas certificaciones podrán emitirse en formato digital.
![]() ![]() | Triple certificación: FIDE + Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) + Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) I Diplomado | PEN S/350,00 |
![]() ![]() ![]() | Triple certificación: FIDE + Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) + Universidad CESUMA (México) I Diplomado Internacional | PEN S/350,00 |
![]() ![]() ![]() | Cuádruple certificación: FIDE + Agencia Universitaria DQ (España) + Facultad de Economía de la UNP (Perú)+ Universidad CESUMA (México) I Diplomado | PEN S/525,00 |
![]() | CERTIPROF (USA) I Acceso a Examen y Certificado Internacional | PEN S/350,00 |
![]() | Faculdade do Centro Oeste Paulista – FACOP (Brasil) I Diplomado Internacional | PEN S/350,00 |
*La certificación emitida por FIDE, será expedida como Diplomado en Comercio Electrónico y Marco Jurídico en Entornos Online (600 horas).
Requisitos de admisión (Formato digital):
*Para la expedición del diplomado en el caso de la UNP sólo se admite Grado bachiller o Título Profesional, caso contrario, se otorgará la acreditación como Diploma de Perfeccionamiento Profesional.
Elija un esquema de pago:
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.
Para poder enviarle el Plan de Estudios, por favor complete el formulario con sus datos. Una vez enviado, recibirá un correo con el enlace de descarga para acceder al contenido directamente.
Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares para ofrecerte sus servicios, mejorar tu experiencia online, permitirte guardar información, facilitar tu interacción con redes sociales, personalizar el contenido y los anuncios que ves en función del análisis de tus intereses, entre otras. Las cookies también pueden ayudarnos a mejorar nuestro sitio web y sus funcionalidades. Al dar click en aceptar, autorizas el tratamiento de los datos recolectados a través de cookies.Obtén más información en nuestra Política de cookies aquí.