Inicio:
Duración:
Programa regular → 6 meses
Programa intensivo → 3 meses
Horario:
Modalidad de estudio:
Lugar:
Créditos:
Horas:
Este programa se desarrolla en colaboración con la Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España), parte del Grupo Doctrina Qualitas, especializada en gestión académica, implementación de programas de reconocimiento y movilidad internacional, y el fortalecimiento de diversos niveles educativos. Asimismo, cuenta con el respaldo de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú), según la Resolución del Consejo Universitario Nro. 494-CU-2024.
Una de las ventajas de cursar el programa, es que se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo con el asesoramiento del equipo docente y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando así, un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
Los materiales académicos que se han desarrollado se ponen a disposición del alumno en el campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno, propiciando así, el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
Al cumplir con las obligaciones académicas y administrativas del programa, el participante obtendrá la certificación expedida por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) y por la Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) y tendrá opción a la obtención de certificaciones adicionales a nombre de universidades peruanas y del extranjero.
Además, se incluye contenido académico (en español) que te preparará para rendir el examen de la certificación internacional de CERTIPROF®: Business Model Canvas Essentials Professional Certification BMCEPC™. La cual es una herramienta para diseñar, visualizar y optimizar modelos de negocio, abordando aspectos como propuesta de valor, segmentos de clientes, canales de distribución, estructura de costos y fuentes de ingresos.
Aquellos que lo soliciten y aprueben el examen, obtendrán la insignia de reconocimiento global respaldado por CERTIPROF®.
MÓDULO I: Marketing estratégico
UD1.Conceptos básicos del marketing estratégico
1. Introducción
2. El valor del marketing; necesidades, utilidad, relaciones de intercambio y demanda
3. El enfoque del marketing estratégico
4. CRM, una visión estratégica
5. Cuestiones éticas
UD2.Marketing estratégico. Análisis externo e interno
1. Introducción
2. Análisis del macroentorno
3. Análisis interno
UD3.La inteligencia competitiva y la segmentación de mercados
1.Qué es la inteligencia competitiva
2.La segmentación de mercado
UD4.Marketing estratégico. Formulando la estrategia
1. Formulación estratégica
2. Ventajas competitivas
3. Estrategia de mercado y producto
4. Estrategia de desarrollo de producto
UD5.El plan de marketing estratégico
1.Plan de empresa y plan de marketing
2. Implementación y control
MÓDULO II: Análisis de mercado
UD1.Introducción al mercado y sus actores
1. Investigación de marketing
2. El entorno de marketing
3. El marketing y el mercado
4. Gestión de la información de marketing
5. La investigación comercial
6. Las fuentes de información
7. El consumidor y la segmentación de mercados
8. El público objetivo
UD2.Formulando el problema de investigación
1. Introducción
2. Fases del proceso de investigación
3. Fuentes de información del marketing
4. Errores que afectan a los resultados de la investigación
5. Fuentes secundarias de información
6. La entrevista
UD3.Investigación cualitativa y observación
1. Grupos focales
2. La experimentación y el Marketing de prueba
3. Entrevistas indirectas e investigación cualitativa
4. Procedimientos de muestreo
5. Experimentación
UD4.Análisis, informe y cuestiones finales
1. El proceso de análisis de los datos
2. La presentación de los datos
3. Redactando el informe de la investigación de mercado
4. Cuestiones éticas en la investigación de mercados
UD5.Guía rápida
1. Decida si una encuesta es la herramienta correcta.
2. Seleccione el tipo de encuesta apropiado.
3. Define el universo y la muestra.
4. Diseñar el cuestionario.
5. Capacitar al personal y administrar el cuestionario.
6. Utilice el software para procesar los datos.
7. Escriba un informe de los resultados y conclusiones.
Nota: Nos reservamos el derecho de efectuar cambios en la estructura académica o expositores de acuerdo a su política de mejora continua.
🎯 Objetivo general
Formar profesionales capaces de diseñar, ejecutar y evaluar estrategias de marketing y análisis de mercados, utilizando metodologías de segmentación, posicionamiento, inteligencia competitiva e investigación comercial, integrando además herramientas como el Business Model Canvas para estructurar modelos de negocio viables, sostenibles y centrados en la propuesta de valor.
✅ Objetivos específicos
Comprender los fundamentos del marketing estratégico, su función en la creación de valor, el enfoque hacia las necesidades del cliente y su integración con la planificación empresarial.
Desarrollar capacidades analíticas para el estudio del entorno competitivo, evaluando el macroentorno, la industria, la competencia y las fortalezas internas de la organización.
Aplicar procesos de segmentación de mercados e inteligencia competitiva, identificando el comportamiento del consumidor, las fuentes de información y los criterios para definir públicos objetivos.
Formular estrategias comerciales sostenibles, basadas en ventajas competitivas, diferenciación, liderazgo en costos, posicionamiento y desarrollo de nuevos productos.
Diseñar y estructurar planes de marketing estratégicos, incluyendo la formulación de objetivos, la definición de indicadores de desempeño, la asignación de presupuestos y el control de resultados.
Implementar metodologías de investigación de mercados, tanto cualitativas como cuantitativas, a través del diseño de encuestas, entrevistas, análisis de datos y redacción de informes útiles para la toma de decisiones.
Aplicar herramientas para el diseño y validación de modelos de negocio, utilizando el Business Model Canvas para definir la propuesta de valor, segmentos de clientes, canales de distribución, estructura de costos y fuentes de ingresos.
Preparar al participante para rendir la certificación internacional Business Model Canvas Essentials Professional Certification (BMCEPC™) de CertiProf®, adquiriendo las competencias necesarias para visualizar, construir y optimizar modelos de negocio eficaces, innovadores y adaptados al mercado actual.
Pago total: | PEN S/1.500,00 |
Cuota única de: | PEN S/825,00 |
Incluye 45% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/429,00 |
06 cuotas de: | PEN S/175,00 |
Incluye 30% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/450,00 |
12 cuotas de: | PEN S/100,00 |
Incluye 20% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/300,00 |
La inversión total no incluye el pago por derecho de la certificación elegida ni de las certificaciones adicionales ofrecidas. El alumno podrá cancelar dicha tasa hasta el término de su programa. Ver tasas de expedición en el apartado CERTIFICACIÓN.
*Las certificaciones que sean emitidas en formato físico serán enviadas a todo el Perú sin costo adicional. Para envío vía courier a otro país, consulte a tramitesyrecaudació[email protected] la tasa administrativa a abonar. Algunas certificaciones podrán emitirse en formato digital.
![]() ![]() | Triple certificación: FIDE + Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) + Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) I Diplomado | PEN S/350,00 |
![]() ![]() ![]() | Triple certificación: FIDE + Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) + Universidad CESUMA (México) I Diplomado Internacional | PEN S/350,00 |
![]() ![]() ![]() | Cuádruple certificación: FIDE + Agencia Universitaria DQ (España) + Facultad de Economía de la UNP (Perú)+ Universidad CESUMA (México) I Diplomado | PEN S/525,00 |
![]() | CERTIPROF (USA) I Acceso a Examen y Certificado Internacional | PEN S/350,00 |
![]() | Faculdade do Centro Oeste Paulista – FACOP (Brasil) I Diplomado Internacional | PEN S/350,00 |
*La certificación emitida por FIDE, será expedida como Diplomado en Planeación Comercial y Estudios de Mercado (600 horas).
Requisitos de admisión (Formato digital):
*Para la expedición del diplomado en el caso de la UNP sólo se admite Grado bachiller o Título Profesional, caso contrario, se otorgará la acreditación como Diploma de Perfeccionamiento Profesional.
Elija un esquema de pago:
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.
Para poder enviarle el Plan de Estudios, por favor complete el formulario con sus datos. Una vez enviado, recibirá un correo con el enlace de descarga para acceder al contenido directamente.
Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares para ofrecerte sus servicios, mejorar tu experiencia online, permitirte guardar información, facilitar tu interacción con redes sociales, personalizar el contenido y los anuncios que ves en función del análisis de tus intereses, entre otras. Las cookies también pueden ayudarnos a mejorar nuestro sitio web y sus funcionalidades. Al dar click en aceptar, autorizas el tratamiento de los datos recolectados a través de cookies.Obtén más información en nuestra Política de cookies aquí.