Blog y noticias

Normas Objetivas y Subjetivas: Comprendiendo las Bases de la Ética

La ética es un campo de estudio que se ocupa de las normas y principios que guían el comportamiento humano, ayudando a distinguir lo correcto de lo incorrecto. En este contexto, dos conceptos fundamentales surgen: las normas objetivas y las normas subjetivas.

En este artículo, exploraremos en profundidad estas dos perspectivas éticas y su influencia en la toma de decisiones y el juicio moral.

✅Normas Objetivas

Las normas objetivas, también conocidas como ética objetiva o moral objetiva, se basan en la idea de que existen principios éticos universales e inmutables que son independientes de las opiniones personales. En otras palabras, las normas objetivas sostienen que algunas acciones son intrínsecamente buenas o malas, independientemente de la cultura, la religión o las creencias individuales.

Ejemplos de Normas Objetivas
No matar: La prohibición de quitar la vida a otra persona se considera una norma objetiva en muchas sociedades, independientemente de las circunstancias o creencias personales.

No robar: El acto de tomar propiedad ajena sin consentimiento se considera universalmente incorrecto según las normas objetivas.

Veracidad: Decir la verdad se considera una norma objetiva en la ética, ya que se valora la honestidad y la integridad en todas las culturas

✅Normas Subjetivas

Las normas subjetivas, a diferencia de las objetivas, se basan en la idea de que la moralidad y la ética son relativas y dependen de las opiniones y creencias individuales. En esta perspectiva ética, lo que es correcto o incorrecto varía según el contexto cultural, las creencias personales y las circunstancias específicas.

Ejemplos de Normas Subjetivas
Aborto: La moralidad del aborto puede variar según las creencias religiosas, políticas y personales de cada individuo, lo que lo convierte en un tema de normas subjetivas.

Eutanasia: La cuestión de si la eutanasia es ética o no puede depender de las opiniones y circunstancias de cada persona, lo que la convierte en un ejemplo de norma subjetiva.

Pena de muerte: La opinión sobre si la pena de muerte es justa o cruel puede variar ampliamente según la perspectiva ética de cada individuo.

✅La Interacción de las Normas Objetivas y Subjetivas

En la vida real, las normas objetivas y subjetivas a menudo interactúan. Las normas objetivas pueden proporcionar un marco general de referencia ética, mientras que las normas subjetivas pueden influir en la interpretación y aplicación de esas normas en situaciones específicas.

Por ejemplo, la norma objetiva «no matar» es universalmente reconocida, pero las circunstancias específicas pueden llevar a debates sobre si una acción particular se ajusta o no a esa norma. Las opiniones subjetivas pueden influir en cómo se aplica esta norma en casos como la legítima defensa o el conflicto militar.

Las normas objetivas y subjetivas son dos enfoques fundamentales en la ética que ayudan a las personas a tomar decisiones y evaluar la moralidad de las acciones. Si bien las normas objetivas proporcionan un conjunto de principios universales, las normas subjetivas reconocen la diversidad de opiniones y creencias que influyen en la ética personal y cultural. En última instancia, la comprensión de estas dos perspectivas éticas es esencial para un juicio moral informado y una sociedad éticamente responsable.

Si deseas ampliar esta información no dejes de inscribirte en el Diplomado Asistente de Gerencia de FIDE.

Compartelo en:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Destacados

Categorías

Para poder enviarle el Plan de Estudios, por favor complete el formulario con sus datos. Una vez enviado, recibirá un correo con el enlace de descarga para acceder al contenido directamente.

Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares para ofrecerte sus servicios, mejorar tu experiencia online, permitirte guardar información, facilitar tu interacción con redes sociales, personalizar el contenido y los anuncios que ves en función del análisis de tus intereses, entre otras. Las cookies también pueden ayudarnos a mejorar nuestro sitio web y sus funcionalidades. Al dar click en aceptar, autorizas el tratamiento de los datos recolectados a través de cookies.Obtén más información en nuestra Política de cookies aquí.