Ante un entorno cambiante, donde cambia los gustos de los consumidores, los reglamentos, las leyes, el costo de diversos recursos, la tecnología y, los valores y capacidades de los futuros empleados y profesionistas, las organizaciones hoy más que nunca deben estar en condiciones de adaptación si se pretenden sobrevivir. Sin embargo, el cambio no puede producirse de la noche a la mañana. Téngase presente que los cambios son procesos que van ligados a la planificación. En la actualidad, casi todas las empresas son conscientes de la importancia que tienen el cambio y la innovación en su actividad corporativa.
Un proceso del cambio conlleva desde la más mínima interrelación individuo-organización-productocliente, hasta el rediseño o innovación de la manera en la cual se debe dirigir una organización para lograr su existencia e inclusión en los mercados y alcanzar competitividad ya sea a nivel local, regional, nacional o internacional. La innovación también se vive al interior de las instituciones, ya sea por el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, por avances científicos en áreas específicas productivas y sociales como así también por el avance en los procesos organizacionales y en el desarrollo de las personas.
En tal sentido, la gestión de la propia transformación se ha convertido en un cometido de gran importancia estratégica que debe llevarse a cabo de forma continuada como un aspecto más de las tareas habituales de gestión la general de la organización. Es necesario que el directivo, el gestor, conozca tanto las particularidades de su empresa y de su capital humano para introducir adecuadamente los cambios e innovaciones, para llevar a la organización al cumplimento de los objetivos, permitiendo incrementar su desempeño y sobretodo garantizar la mejora continua en un ambiente que en la actualidad está en constante cambio vertiginoso.
Conscientes de ello, se ha programado el presente programa en GESTIÓN DEL CAMBIO E INNOVACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL, con el aval académico de universidades e instituciones académicas de prestigio.
MÓDULO I
LIDERAZGO EFECTIVO EN LAS ORGANIZACIONES
Descripción General de Liderazgo
Liderazgo Gerencial
Liderazgo Personal
Liderazgo de Equipos
MÓDULO II
GESTIÓN DEL CAMBIO ESTRATÉGICO
Los Cambios y la Organización
Agentes de Cambio y la Gestión del Proceso
Resistencia al Cambio
MÓDULO III
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
Generalidades sobre Creatividad
La Innovación
Creatividad en las Organizaciones
¿Cómo gestionar la Innovación?
MÓDULO IV
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Comunicación y Relaciones Interpersonales
Importancia de la Comunicación Organizacional en las Empresas
El Departamento de Comunicaciones
MÓDULO V
CLIMA ORGANIZACIONAL, MOTIVACIÓN Y ENGAGEMENT
Marco Teórico del Clima Organizacional
Aportes de la Psicología Organizacional Positiva
Motivación, Satisfacción Laboral y Engagement
MÓDULO VI
NEGOCIACIÓN, TOMA DE DECISIONES Y MANEJO DE CONFLICTOS
La Negociación
Resolución de Problemas
Manejo de conflictos
Toma de Decisiones y Delegación
La plana docente está conformada por reconocidos académicos, profesionales y especialistas, seleccionados por sus comprobadas capacidades para la docencia universitaria, cualidades personales y práctica profesional vigente.
Virtual | |
---|---|
Matrícula: | S/. 0.00 |
Mensualidad: | S/. 220.00 |
Certificación Final: | S/. 350.00 |
Pago Total: | S/. 1670.00 |
Pago Con Descuento: | S/. 1252.50 |
Virtual | |
---|---|
Matrícula: | USD 0.00 |
Mensualidad: | USD 70.00 |
Certificación Final: | USD 150.00 |
Pago Total: | USD 570.00 |
Pago Con Descuento: | USD 427.50 |
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos académicos y administrativos del programa recibirán la triple certificación de FIDE, FEX y de la universidad o institución que nos avala el programa académico.
Opciones de certificación adicional**:
_________________________
*Para obtener el Diploma de Experto, el participante deberá de haber cumplido con todas las actividades académicas correspondientes del curso adicional que se encuentra en el campus virtual, como también haber finalizado con éxito el Diplomado correspondiente.
**El monto que se cancela por certificación final, da derecho a la certificación emitida por la universidad o institución que elija al momento de matricularse. Si desea certificaciones adicionales, el participante deberá de cancelar la misma tasa por derecho de certificación final por cada universidad y/o institución que corresponda.
_________________________
Requisitos de admisión:
(todos los documentos pueden ser enviados en formato digital).