Inicio:
Duración:
Programa regular → 3 meses
Programa intensivo → 2 meses
Horario:
Modalidad de estudio:
Lugar:
Créditos:
Horas:
Este programa se desarrolla en colaboración con la Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España), parte del Grupo Doctrina Qualitas, especializada en gestión académica, implementación de programas de reconocimiento y movilidad internacional, y el fortalecimiento de diversos niveles educativos. Asimismo, cuenta con el respaldo de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú), según la Resolución del Consejo Universitario Nro. 494-CU-2024.
Una de las ventajas de cursar el programa, es que se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo con el asesoramiento del equipo docente y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando así, un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
Los materiales académicos que se han desarrollado se ponen a disposición del alumno en el campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno, propiciando así, el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
Al cumplir con las obligaciones académicas y administrativas del programa, el participante obtendrá la certificación expedida por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) y por la Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) y tendrá opción a la obtención de certificaciones adicionales a nombre de universidades peruanas y del extranjero.
Además, se incluye contenido académico (en español) que te preparará para rendir el examen de la certificación internacional de CERTIPROF®: Business Model Canvas Essentials Professional Certification BMCEPC™. La cual es una herramienta para diseñar, visualizar y optimizar modelos de negocio, abordando aspectos como propuesta de valor, segmentos de clientes, canales de distribución, estructura de costos y fuentes de ingresos.
Aquellos que lo soliciten y aprueben el examen, obtendrán la insignia de reconocimiento global respaldado por CERTIPROF®.
UD1. Gestión empresarial para la internacionalización. Análisis del entorno económico.
1. Gestión empresarial para la internacionalización
1.1. Dirección estratégica. Planificación. Diagnóstico
2. Análisis del entorno económico
2.1. El entorno económico
2.2. Barreras en el comercio internacional
2.3. Riesgos en el comercio internacional
UD2. Marketing Internacional
1. Introducción
2. El plan de marketing internacional
2.1. Análisis DAFO
2.2. Elección de los criterios de selección de mercados
2.3. La selección de mercados: investigación y elección
3. Formas de acceso a los mercados internacionales
4. Marketing mix internacional
UD3. Contratación, documentación y negociación internacional
1. Introducción
2. La contratación internacional
2.1. Características de los contratos internacionales
2.2. Etapas
2.3. Elementos de un contrato
2.4. Tipos de contratos internacionales
3. Documentos y herramientas en el comercio internacional
3.1. Documentos importantes en el comercio internacional
4. La negociación internacional
4.1. Divergencias en la forma de comunicarnos
4.2. El desarrollo de la negociación
UD4. INCOTERMS y código aduanero
1. Introducción
2. INCOTERMS
2.1. Cláusulas INCOTERMS
2.2. Clasificación de INCOTERMS
2.3. Consideraciones acerca de los INCOTERMS
2.4. Cómo se construye el precio en la oferta internacional
3. Aduanas, códigos y regímenes aduaneros
3.1. Aranceles
3.2. Sistema armonizado
3.3. Nomenclatura combinada
3.4. TARIC
3.5. Valor de la mercancía en aduana a efectos arancelarios
UD5. Transporte internacional
1. Introducción
2. Transporte internacional
2.1. Tipos de transportes y características
2.2. Elección del medio de transporte
UD6. Financiación internacional. Mercado de divisas y medios de cobros y pagos
1. Introducción
2. Riesgo de cambio
2.1. El seguro de cambio
2.2. Opciones sobre divisas
3. Financiación de operaciones financieras
3.1. Financiación de las importaciones
3.2. Financiación de las exportaciones
4. Medios de cobro y pago internacionales
4.1. Medios simples
4.2. Medios documentarios
4.3. Seguro de impago. Riesgo-país
Nota: Nos reservamos el derecho de efectuar cambios en la estructura académica o expositores de acuerdo a su política de mejora continua.
Pago total: | PEN S/750,00 |
Cuota única de: | PEN S/412,50 |
Incluye 45% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/337,50 |
03 cuotas de: | PEN S/175,00 |
Incluye 30% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/225,00 |
06 cuotas de: | PEN S/100,00 |
Incluye 20% de dscto. | |
AHORRAS: | PEN S/150,00 |
La inversión total no incluye el pago por derecho de la certificación elegida ni de las certificaciones adicionales ofrecidas. El alumno podrá cancelar dicha tasa hasta el término de su programa. Ver tasas de expedición en el apartado CERTIFICACIÓN.
*Las certificaciones que sean emitidas en formato físico serán enviadas a todo el Perú sin costo adicional. Para envío vía courier a otro país, consulte a tramitesyrecaudació[email protected] la tasa administrativa a abonar. Algunas certificaciones podrán emitirse en formato digital.
![]() ![]() | Triple certificación: FIDE + Agencia Universitaria Doctrina Qualitas (España) + Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) I Diploma | PEN S/250,00 |
![]() | CERTIPROF (USA) I Acceso a Examen y Certificado Internacional | PEN S/350,00 |
![]() | Universidad CESUMA (México) I Diplomado Internacional | PEN S/350,00 |
![]() | Faculdade do Centro Oeste Paulista – FACOP (Brasil) I Diplomado Internacional | PEN S/350,00 |
*La certificación emitida por FIDE, será expedida como Diplomado en Expansión Global y Estrategias de Internacionalización (300 horas).
Requisitos de admisión (Formato digital):
Elija un esquema de pago:
Egresada del Diploma en Recursos Humanos
Aprendí muchísimo. Uso todo lo aprendido en mi quehacer diario, actualmente me desempeño como jefe de RRHH en la empresa donde laboro.
Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo
Vivo en Arequipa y llevé el diploma con total comodidad desde mi casa. La plataforma virtual de FIDE es muy intuitiva y muy amigable. La enseñanza virtual es igual de exigente como cualquier programa presencial. Los recomiendo.
Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
El diplomado me permitió conocer aspectos relacionados a la salud de los trabajadores y todo en el marco a la ley vigente peruana. Agradezco a FIDE por mantenernos actualizados en temas tan importantes para nuestro desarrollo profesional.
Para poder enviarle el Plan de Estudios, por favor complete el formulario con sus datos. Una vez enviado, recibirá un correo con el enlace de descarga para acceder al contenido directamente.
Nuestra web utiliza cookies y tecnologías similares para ofrecerte sus servicios, mejorar tu experiencia online, permitirte guardar información, facilitar tu interacción con redes sociales, personalizar el contenido y los anuncios que ves en función del análisis de tus intereses, entre otras. Las cookies también pueden ayudarnos a mejorar nuestro sitio web y sus funcionalidades. Al dar click en aceptar, autorizas el tratamiento de los datos recolectados a través de cookies.Obtén más información en nuestra Política de cookies aquí.